Trabajo
Miedo y ansiedad al volver a salir a la calle
La nueva normalidad en la que estamos inmersos va a traer consigo una gran modificación en nuestros hábitos, costumbres e interacciones sociales. Esa costumbre tan española como es el salir a tapear con los amigos y picar todos del mismo plato va a quedar atrás. Por...
Gestiona tu ansiedad, practica Mindfulness
La práctica de mindfulness es un método cada vez más utilizado. Está comprobado que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad en la vida cotidiana. Normalmente prestamos atención a lo que nos ocurre solo con una pequeña parte de nuestra conciencia; vivimos...
El apoyo psicológico durante los tratamientos de fertilidad
Es necesario el apoyo psicológico antes, durante y después de exponerse a un tratamiento de fertilidad. Los problemas de fertilidad suelen ir acompañados de una sensación emocional negativa para la mujer que se está sometiendo a un tratamiento de reproducción...
3 estrategias para eliminar los pensamientos negativos
¿Qué son los pensamientos negativos? Cuando pasamos por momentos de ansiedad, depresión o vivimos situaciones de preocupación es muy habitual que nos inunden pensamientos negativos. Son pensamientos que presagian desgracias y anticipan problemas, tienen una temática...
9 ejercicios para desarrollar tu autoestima
Ejercicios y técnicas para desarrollar tu autoestima Vamos a ver auna serie de ejercicios y técnicas eficaces para desarrollar tu autoestima y que además te ayuden a darte cuenta de tu valía y fortaleza personal. 1. Fortalece tu autoestima: El árbol de los...
Resiliencia, confianza y esperanza: Fortalezas en el confinamiento
Vivimos tiempos difíciles en los que quizá nos sea un poco más complicado de lo habitual sacar fuerzas de nuestro interior para mirar el futuro con optimismo e ilusión. En este artículo voy a hablar de tres capacidades mentales muy útiles que nos pueden servir para...
¿Cómo viven el confinamiento las personas con depresión?
Las circunstancias extraordinarias que estamos viviendo durante las últimas semanas están acentuando el sufrimiento de las personas que ya padecían algún trastorno. Es difícil que a una persona sin un trastorno previo, esta situación no le esté afectando en mayor o...
Cómo afrontar el duelo sin despedidas
La situación que ha provocado la pandemia de Covid19 nos ha obligado a enfrentarnos a un mundo hasta ahora desconocido. Nuestros hábitos y costumbres se han visto alterados. Por si fuera poco, este virus nos ha robado un derecho fundamental que puede ser considerado...
Incertidumbre y ansiedad: las emociones durante el confinamiento
Todos recordaremos el año 2020 como el año en que la humanidad se enfrentó a la pandemia del Coronavirus. A día de hoy aún no somos conscientes de las repercusiones económicas, sociales y psicológicas que esta situación va a traer una vez que todo pase. Lo que sí que...
Vacío emocional: La sensación de que te falta algo
El vacío emocional surge a partir de la sensación de que te falta algo pero no puedes concretar exáctamente qué es. No se trata de algo material, ya que en ese caso te sería muy fácil identificar cuál es la carencia. Más bien es la sensación de que te falta algo para...
Las heridas emocionales del bullying en el adulto
¿Qué es el bullying? ¿De dónde proviene este término? El bullying es un término que en los últimos tiempos ha penetrado con fuerza en el imaginario colectivo. Esta palabra deriva del término "bully" que proviene del inglés y la podemos traducir de dos formas distintas...
Cómo eliminar los pensamientos intrusivos y las obsesiones
En este artículo vamos a ver en detalle en qué consisten los pensamientos intrusivos y su relación con las obsesiones. También veremos cuáles son los tipos de pensamientos más comunes y daremos una serie de consejos y herramientas para conseguir gestionarlos y que...
Cómo eliminar la necesidad de aprobación
Sentirnos aprobados y aceptados por las personas que nos rodean es un componente esencial y adaptativo que nos permite integrarnos en un determinado grupo. Hace miles de años, cuando los primeros seres humanos vivían en tribus o poblados, el hecho de no ser aprobados...
Flexibilidad cognitiva: En qué consiste y cómo potenciarla
¿Qué es la flexibilidad cognitiva? La flexibilidad cognitiva es una capacidad tremendamente útil que nos permite adaptar nuestro comportamiento y nuestros pensamientos a situaciones nuevas o inesperadas. Este "reajuste" de la conducta puede hacer referencia tanto a la...