Ansiedad
En esta sección del blog encontrarás artículos interesantes relacionados con la ansiedad que te ayudarán a mejorar tu salud emocional.
¿En qué consiste el trastorno de ansiedad generalizada?
A diferencia de otros trastornos de ansiedad como por ejemplo la ansiedad social , en el trastorno de ansiedad generalizada el problema no se circunscribe a un ámbito concreto y puede ocupar varias áreas del funcionamiento de una persona. ¿Cómo es una persona...
¿En qué consiste la Terapia de solución de problemas?
En mayor o menor medida todos nos hemos enfrentado a múltiples problemas a lo largo de nuestra vida. Cuando éramos estudiantes y el profesor nos ponía un problema al mismo tiempo nos enseñaba las herramientas correctas para resolverlo. Sin embargo a la hora de...
¿Cómo nos puede afectar el teletrabajo a nivel mental?
La pandemia mundial por coronavirus que estamos viviendo en estos momentos ha convertido el teletrabajo en una necesidad que han tenido que adoptar muchas empresas. Antes de que el Covid-19 irrumpiera en nuestras vidas, se calcula que en España alrededor de un 5% de...
Ansiedad anticipatoria en los tiempos del Covid
¿Qué es la ansiedad anticipatoria? La ansiedad anticipatoria se define como el miedo de que puedan suceder determinadas cosas (fundamentalmente negativas) en un momento o situación futuras. Por ejemplo tener miedo ante el primer día en tu nuevo puesto de trabajo o el...
¿En qué consiste el trastorno de angustia?
La característica principal del trastorno de angustia es la presencia de crisis de angustia o ataques de pánico que se producen de forma inesperada a lo largo del tiempo. El ataque de pánico es el síndrome principal del trastorno de angustia y se caracteriza por una...
Tratamiento psicológico de las conductas adictivas
Tradicionalmente se ha hecho referencia a las adicciones para referirnos al consumo de sustancias. Sin embargo con el paso de los años se ha considerado que también existen conductas adictivas (como el juego o el sexo) que tienen la capacidad de generar dependencia...
¿Aceptación o resignación?: Diferencias y similitudes
En ocasiones podemos llegar a cometer el error de pensar que estamos aceptando algún hecho o situación cuando en realidad nos estamos resignando a ello. En este artículo voy a desarrollar ambos conceptos para que puedas comprender mejor cuáles son las similitudes y...
La empatía y la autocompasión hacia nosotros mismos
Para poder relacionarnos de una manera equilibrada con las personas que nos rodean, es fundamental desarrollar empatía y compasión hacia nuestros semejantes. Sin embargo antes de hacerlo es muy importante que aprendamos a poner el foco en nosotros mismos y también...
Cómo relacionarte con personas narcisistas
En este artículo vamos a ver cuáles son los rasgos y características que definen a alguien con personalidad narcisista y propondremos una serie de pautas para poder relacionarnos con ellos. Características de las personas narcisistas Todos tenemos una idea más...
Trastorno Dismórfico Corporal: la obsesión por una parte de tu cuerpo
El trastorno dismórfico corporal es un trastorno mental en el que la persona que lo sufre está obsesionada con algún defecto físico propio que apenas tiene importancia y que puede no ser percibido por los demás. En este artículo vamos a ver en detalle en qué consiste...
Claves para manejar tus miedos y temores
El miedo es una emoción adaptativa que nos ayuda a mantener los peligros a raya. El miedo nos ayuda a movilizarnos ante una posible amenaza y evita que se comprometa nuestra integridad física y mental. Sin embargo, en algunas ocasiones pierde su valor adaptativo y...
¿En qué consiste el tratamiento psicológico del insomnio?
Una de las consecuencias de estos tres meses de confinamiento es que muchas personas han comenzado a tener problemas para dormir. La incertidumbre y las preocupaciones laborales, familiares o de salud, se han anclado en nuestras vidas y eso se refleja en la calidad y...
Desgaste emocional: En qué consiste y cómo afrontarlo
Existen muchas maneras de refererinos al desgaste emocional, podemos hablar también de fatiga emocional, cansancio emocional o incluso de agotamiento emocional. En este artículo vamos a explicar en qué consiste este concepto, veremos cuáles son sus síntomas y por...
Miedo y ansiedad al volver a salir a la calle
La nueva normalidad en la que estamos inmersos va a traer consigo una gran modificación en nuestros hábitos, costumbres e interacciones sociales. Esa costumbre tan española como es el salir a tapear con los amigos y picar todos del mismo plato va a quedar atrás. Por...